Clínica Miralles Ferrer: Innovación en fisioterapia con barras de ballet

En Dinamica Ballet, sabemos que nuestras barras de ballet no solo son un elemento fundamental en la práctica de la danza, sino también una herramienta versátil para la rehabilitación y el entrenamiento funcional. Un buen ejemplo de ello es la Clínica Miralles Ferrer, un centro de fisioterapia de reciente apertura en el corazón de Alicante …

En Dinamica Ballet, sabemos que nuestras barras de ballet no solo son un elemento fundamental en la práctica de la danza, sino también una herramienta versátil para la rehabilitación y el entrenamiento funcional. Un buen ejemplo de ello es la Clínica Miralles Ferrer, un centro de fisioterapia de reciente apertura en el corazón de Alicante que ha incorporado nuestras barras de ballet en su innovador enfoque terapéutico.

La Clínica Miralles Ferrer cuenta con modernas instalaciones diseñadas para ofrecer un entorno acogedor y funcional. Con 200 metros cuadrados de espacio, dispone de salas de fisioterapia y un área multidisciplinar enfocada en la rehabilitación, el Pilates y el método Barre. Su equipo está liderado por Pablo Miralles Ferrer, fisioterapeuta con una sólida formación académica y experiencia en el tratamiento de deportistas y pacientes en procesos de recuperación postquirúrgica. Su enfoque se basa en la combinación de fisioterapia avanzada, ejercicio terapéutico y readaptación funcional, garantizando tratamientos personalizados y efectivos.

Barra de ballet de pared Arabesque en Clinica Miralles Ferrer
Barra de ballet Avant en Clínica Miralles Ferrer

Barras de ballet para la rehabilitación y el entrenamiento funcional

Para ofrecer la mejor experiencia a sus pacientes, la clínica ha incorporado a sus instalaciones nuestras barras de ballet fijas a la pared Arabesque y una barra de ballet portátil Avant. Estas proporcionan un soporte estable y seguro para realizar ejercicios de recuperación, fortalecimiento y mejora de la movilidad.

Las barras de ballet juegan un papel clave en disciplinas como el método Barre, ambos incorporados recientemente en la oferta terapéutica de la clínica. Estas prácticas ayudan a mejorar la flexibilidad, fortalecer el cuerpo y corregir desequilibrios posturales, contribuyendo a la prevención y rehabilitación de lesiones.

La apuesta de la Clínica Miralles Ferrer por la innovación y la excelencia en la valoración clínica la posiciona como un referente en el sector de la fisioterapia. Su enfoque integral y el uso de herramientas como nuestras barras de ballet refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar de sus pacientes. Nos enorgullece formar parte de proyectos como este, donde nuestros productos trascienden el ámbito de la danza y se convierten en un recurso valioso para la recuperación y el movimiento saludable. Si quieres saber más sobre la Clínica Miralles Ferrer, visita su web: www.clinicamirallesferrer.es.

Celebremos el Día Internacional de la Danza: Un homenaje a la pasión y el movimiento

Cada 29 de abril el mundo de las artes escénicas se une para celebrar el Día Internacional de la Danza, una fecha muy especial para todos los que amamos este arte. La danza se convierte en la protagonista en escenarios, academias y calles de todo el mundo. Bailarines y compañías organizan espectáculos y clases abiertas …

Cada 29 de abril el mundo de las artes escénicas se une para celebrar el Día Internacional de la Danza, una fecha muy especial para todos los que amamos este arte. La danza se convierte en la protagonista en escenarios, academias y calles de todo el mundo. Bailarines y compañías organizan espectáculos y clases abiertas para compartir su arte y recordar que el ballet es para todos, sin importar la edad o el nivel.

Conmemoramos la vida de Jean-Georges Noverre, un pionero del ballet moderno con una  visión para transformarlo llenándolo de expresión y narrativa. Noverre nació en Francia en 1727; en aquel entonces, el ballet era una disciplina muy estructurada, centrada en la técnica y con poca emocionalidad. Jean-Georges soñaba con una danza que contara historias, que hiciera sentir y conectar al público con los personajes y la música. Su obra Cartas sobre la danza y los ballets, de 1760, marcó un antes y un después. Lllena de emocionalidad, expresión, acción y libertad,  inspiró coreógrafos y bailarines durante varias generaciones. 

En Dinamica Ballet seguimos viviendo la danza con pasión y creamos barras de ballet y espejos de reflejo perfecto para que bailarinas y bailarines perfeccionen sus movimientos y disfruten de cada práctica. El Día Internacional de la Danza es una ocasión ideal para rendir homenaje al arte que nos inspiró a crear Dinamica Ballet, hace ya 25 años. Ya sea practicando una coreografía, perfeccionando una postura o disfrutando del placer de moverse, queremos que cada bailarín, desde los más pequeños hasta los profesionales, tenga los espacios y los medios ideales para expresarse.

El Día Internacional de la Danza es una oportunidad para celebrar la creatividad, el esfuerzo y la pasión que hay en cada paso de baile, así que este 29 de abril, ya seas bailarín, aficionado o una persona que disfruta del arte en movimiento, ¡baila y celebra! Y recuerda que en Dinamica Ballet estamos aquí para acompañarte en cada movimiento.

¡Feliz Día Internacional de la Danza!

La Ópera Nacional de Hungría

En el corazón del paisaje cultural de Hungría se encuentra una joya que ha resonado con las melodías del tiempo: la Ópera Nacional de Hungría. La Ópera se ha convertido en un faro de expresión artística y ha maravillado al público durante décadas con sus cautivadoras actuaciones.

En el corazón del paisaje cultural de Hungría se encuentra una joya que ha resonado con las melodías del tiempo: la Ópera Nacional de Hungría. La Ópera se ha convertido en un faro de expresión artística y ha maravillado al público durante décadas con sus cautivadoras actuaciones.

El magnífico edificio de estilo neo-renacentista de la Ópera Nacional de Hungría se empezó a construir en 1875 bajo la dirección del arquitecto Miklós Ybl, autor también de la catedral basílica de San Esteban en Budapest. Fue inaugurada el 27 de septiembre de 1884 con la obra del compositor húngaro Ferenc Erkel ‘Bánk bán’, simbolizando el compromiso de la nación con las artes.

Escenario de la Ópera de Budapest

Actualmente, en la Ópera Nacional de Hungría convergen diversos elementos culturales, combinando tradiciones húngaras con influencias artísticas globales, mostrando producciones de vanguardia y fomentando talentos emergentes. 

El ballet de la Ópera de Budapest es la única compañía de ballet clásico de Hungría y ha acumulado un repertorio de obras maestras, que van desde los clásicos más consagrados hasta composiciones contemporáneas, cautivando al público con su virtuosismo y  obteniendo reconocimientos en el escenario mundial.

Además de sus actuaciones, la Ópera Nacional de Hungría se dedica a fomentar la educación y el crecimiento artístico a través del Instituto Nacional Húngaro de ballet, nutriendo a la próxima generación de artistas y entusiastas. Estamos orgullosos de que ésta institución consagrada haya confiado en Dinámica Ballet para equipar sus aulas con nuestras  barras de pared Arabesque, con un total de 63 metros lineales en diferentes salas. Queremos agradecer a Gyongyver y József de REVOLTADE KFT su magnífica gestión del proyecto.

La historia de la Ópera Nacional de Hungría es una sinfonía de resonancia cultural, que abarca siglos de esfuerzo artístico y dominio musical. Desde sus comienzos hasta su posición actual como institución de reconocimiento mundial, la Ópera Nacional de Hungría continúa inspirando, encantando y uniendo al público con el poder atemporal de la ópera.


Accademia Ucraina di Balletto

La Accademia Ucraina di Balleto lleva 15 años formando a bailarines que hoy son grandes profesionales en compañías de todo el mundo.

La Accademia Ucraina di Balleto lleva 15 años formando a bailarines que hoy son grandes profesionales en compañías de todo el mundo. Con su sede principal en el Instituto delle Marcelline de Milán, es la única academia de danza en Italia que ofrece clases de danza, educación, internado y alojamiento para bailarinas y bailarines en las mismas instalaciones. La directora de la academia, Caterina Calvino Prina, es bailarina y  profesora formada en la Academia de Kiev. El director artístico es Egor Scepaciov, antigua estrella del Teatro de la Opera de Moldavia.

La escuela tiene su propia compañía de danza, la AUB Campagnia Italiana di Balleto, que da a sus alumnos la oportunidad de crecer artísticamente enfrentándose al público desde una etapa temprana de su formación. Tras meses de ensayos intensivos, vuelven a los teatros con los ballets de ‘El Lago de los Cisnes’ y ‘La Fille Mal Gardée’ en el teatro Arcimboldi de Milán.

La escuela tiene su propia compañía de danza, la AUB Campagnia Italiana di Balleto, que da a sus alumnos la oportunidad de crecer artísticamente enfrentándose al público desde una etapa temprana de su formación. Tras meses de ensayos intensivos, vuelven a los teatros con los ballets de ‘El Lago de los Cisnes’ y ‘La Fille Mal Gardée’ en el teatro Arcimboldi de Milán.